Mostrando entradas con la etiqueta vocabulario soriano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vocabulario soriano. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2010

Sorianismos 4


En Soria no se piensa, se cavila y cavilando, cavilando os dejo con otra serie de sorianismos.

En aquellos tiempos, la meteorología ni existía y recuerdo como mi padre era de los mejores meteréologos, siempre mirando las puestas del sol, si había marañas o no, si las nubes tenían esta o aquella forma..., barruntaba el tiempo que haría los días siguientes, y se equivocaba pocas veces.
Ahora con tanto satélite son incapaces de preveer una nevada en Barcelona, qué vergüenza, una ciudad de esta envergadura, completamente paralizada por 10 centímetros de nieve. No os lo podéis imaginar, sin semáforos, sin trasporte público de superficie, coches cruzados…, un caos.

En invierno, en los pueblos hacía un frío que pelaba, el que estaba a la lumbre se calentaba sólo por delante, los más privilegiados tenían brasero de cisco, se colocaba debajo bien tapadito con las faldas de la mesa y se aguantaba de maravilla, el problema es que se había de tener cuidado, se solía dejar la puerta abierta para que hubiera un poco de ventilación, sino nos podíamos entufar, poco a poco la mala combustión del cisco, provocaba monóxido de carbono, y dejaba la sala sin oxígeno y era una muerte dulce, sin darte cuenta te vas quedando profundamente en tu último sueño.

Recuerdo cuando iba a llegar el día de la fiesta, se arreglaban todos los escabones de las paredes y después se faldegaba, la pintura se obtenía de dejar en un "bridón" cal en agua, y cómo se quedaban las paredes de blancas.

Como se pasaba gana, cuando te ponían un buen guiso, de esos de cucharrena, se rebañaban tanto los platos que muchas veces no hacía falta ni lavarlos de lo limpios y brillantes que quedaban, después te limpiabas bien el morro con la rodilla(servilleta), y a correr.

Siempre han existido las palabras tabúes y sus correspondientes eufemismos, no te amuela era el eufemismo de no te jode y osperas, el de hostias, y el de cagüen dioba no os lo cuento, no fuera a ser que estuviera el cura cerca y, ¿quién no ha oído eso de “me voy a hacer del cuerpo”?.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Sorianismos 2


21. En Soria a veces no te ves con un amigo porque estás todo el día trajinando.
22. Los sorianos somos a veces desagradecidos, os cuento, como sabéis soy un fan de los torrenos del bar Zafiro, pues bien, cuando estuve por allí la última vez le comenté a Carlos, el dueño, de que tenía que hacerme rebajilla por la publicidad que le estaba haciendo en mi bloc por internet, y sabéis lo que me contestó, el muy jodío, “es igual porque los que vienen por aquí a almorzar no entran en internet”. La cosa era el no invitarte. Soriano tenía que ser.
23. A los sorianos cuando les llega la pubertad se ciscan los granos que les salen en la cara y no veáis la cendera que se preparan.
24. Somos muy familiares y cuando celebrando un santo con tanto trajín, se prepara el gamellón, a veces todavía se escucha eso de: no tires tanto de la mesa para allá que esbalagamos el talabarte.
25. No nos preguntéis que por qué tenemos tan mala cara, ¿No veis que tenemos mal perejil? y con esto de la gripe estamos medio escuajeringaos y echos unos pingajos.
26. Si hablamos de los agricultores sorianos no acabaríamos, siempre les ha pintao muy mal, no hacen más que quejarse cuando están de Jueves al lado del Torcuato, que si ha sido una mala cosecha, que si ha llovido a destiempo, que si este sol ha socarrao el campo, que si ha salido el grano de trigo vano, que si toda la cebada no iba a parejo, que si no lo pagan namás que a 25 pesetas, que si mira los precios del unte, que si….
27. El otro día cuando cogí una burra de esas que se alquilan, me parece que era el tercero que utiliza el servicio, no veas, cuando iba hacia San Pedro, se espantó, no acerté a pararla y …
28. Sabéis por qué a los chicos sorianos se les notan tanto las lorzas y están tan rollizos, pues porque aplican siempre bien el plato, que no estamos pa tirar.
29. Con esto del botellón, es la leche, por la desa siempre están haciendo salchuchos.
30. Cuando era pequeño, quería que me compraran un caballito, pero no me lo compraron porque abultaba mucho, me compraron un indio, de esos de plástico, que era más liviano.
31. Si os dais una vuelta por los refugios, el que hay en el Espolón o el que está encima de la plaza Mayor, no es de extrañar el ver como los yayos están jugando al guiñote, a la brisca de pesetilla o al cinquillo y el escuchar eso de: tú sales chiquita.
Hay tardes que hay más mujeres porque a los maridos los han dejado a la buena de Dios, echando la partida por el Numancia.
32. Nunca tenemos mal la barriga, como mucho nos zurren los hilos.
33. A veces no se bebe en los bares, se está tomando un chaparrazo.
34. No creáis, en el fondo somos muy serviciales, si hay algo que nos gusta lo hacemos volao.
35. Los sorianos somos bastante sensatos con respecto a los demás, no hacemos muchas topinás.
36. Y si cuando os deis una vuelta por el Collao veis a alguien que lleve cara de vinagre ya le podéis decir eso de: Alegra esa cara macho y no seas morugo, ¿qué pasa, que no has chingao esta noche? .
37. Me encanta ir por los pueblos pequeños que todavía tienen bar y decirles: Qué pasa salao, ponme unos cacaueses aunque sea.
38. Nuestras fiestas como sabéis son las de San Juan, si vais a la salida de la Saca a Valonsadero, tened mucho cuidao que los novillos amuercan.
39. Y ya en la pradera, cuando te sientes a echar un bocado, no te olvides de traerte la rodilla para limpiarte y una cucharrena por si hay que dar vueltas al estofao.
40. En comparanza como podéis daros cuenta somos mucho especiales pero se nos entiende todo.
Continuará