domingo, 20 de octubre de 2013
Futuro
Entre los que marchan, los que se quedan y los que llegan para disfrutar de la jubilación ¿Cuál es el futuro de Soria?
Publicado por
Javier
en
domingo, octubre 20, 2013
1 dijeron
Etiquetas: futuro de soria, soria
sábado, 21 de septiembre de 2013
¿Y por qué no?
Publicado por
Javier
en
sábado, septiembre 21, 2013
1 dijeron
Etiquetas: independencia., soria
domingo, 8 de septiembre de 2013
Filántropos
Publicado por
Javier
en
domingo, septiembre 08, 2013
2
dijeron
Etiquetas: ayuda a los demás, caridad, filantropia
martes, 20 de agosto de 2013
Las partidas de cartas
jueves, 15 de agosto de 2013
El de la guitarra
Publicado por
Javier
en
jueves, agosto 15, 2013
0
dijeron
Etiquetas: el de la guitarra, soria
sábado, 27 de julio de 2013
Apostol
Publicado por
Javier
en
sábado, julio 27, 2013
0
dijeron
Etiquetas: accidente de tren, accidente ferroviario, apóstol santiago, santiago de compostela, soria
Obras
Publicado por
Javier
en
sábado, julio 27, 2013
0
dijeron
jueves, 4 de julio de 2013
A toro pasado
Una pena el espectáculo al ver el número de integrantes y colaboradores tanto en la cuadrilla, como en las procesiones.
Creo que los propios vecinos no han quedado nada contentos. Ya veremos cuando pasen a cobrar la tajada. Espero que suban al rellano y no lo hagan a través del portero automático como cuando preguntaban si querías entrar en fiestas.
Publicado por
Javier
en
jueves, julio 04, 2013
0
dijeron
Etiquetas: fiestas de San Juan, soria
miércoles, 3 de julio de 2013
Los Agés 2013
Publicado por
Javier
en
miércoles, julio 03, 2013
0
dijeron
Etiquetas: fiestas de San Juan, Sábado Agés 2013, soria
sábado, 8 de junio de 2013
Noticias de ...
Publicado por
Javier
en
sábado, junio 08, 2013
0
dijeron
Etiquetas: actualidad soriana, carta, soria
lunes, 6 de mayo de 2013
Catapán 2013
Publicado por
Javier
en
lunes, mayo 06, 2013
0
dijeron
Etiquetas: catapan 2013, fiestas de San Juan, soria
martes, 30 de abril de 2013
Primero de Mayo
Publicado por
Javier
en
martes, abril 30, 2013
2
dijeron
Etiquetas: día del trabajo, paro, primero de mayo
viernes, 26 de abril de 2013
Soria y Javier Marias, Javier Marías y Soria
No es presunción, pero me consta que algunas personas han visitado la ciudad de Soria en los últimos años por las numerosas veces en que la he mencionado con afecto y elogio. A esas personas les debo una explicación, si se han pasado por allí recientemente, y una advertencia a quienes aún tengan pensado acercarse por cau sa de mis recomendaciones. Tanto apego sentía yo por Soria -lugar de muchos veraneos de infancia- que hace doce años, y tras más de veinte de no pisarla, alquilé el que había sido el piso del gran amigo de mi familia Don Heliodoro Carpintero, quien además, en parte, me enseñó a leer y escribir. Durante este periodo he pasado temporadas en primavera, verano, otoño y en el crudo invierno, y en esa casa, con vistas al precioso parque conocido como la Dehesa, he escrito parcialmente mis últimas cuatro novelas. Ha sido un refugio en todos los sentidos del término… hasta que se ha convertido en lo contrario -un asedio- y me he visto obligado a abandonar la ciudad y ese piso. El último lustro en Soria ha sido insoportable, y casualmente ha coincidido con el reinado, como alcalde, de Carlos Martínez Mínguez, del PSOE -se lo pudo ver a menudo hace unos meses como escudero de Carme Chacón-.
Por si no bastara todo esto, acaba de comenzar una disparatada y descomunal obra justo al lado del parque (que sin duda se verá muy dañado), para construir un superfluo aparcamiento subterráneo. Existe ya uno a unos centenares de metros, que está siempre medio vacío. La obra del nuevo e inútil (útil sólo para destruir) se prevé que dure dos años, así que échele tres, por lo menos, de zanjas, vallas, perfo radoras, tuneladoras, lodo, polvo y árboles muertos. Como para pasear por allí, sin duda. Los sorianos son muy dueños de tener la ciudad que quieran, faltaría más, y a buen seguro están contentos con su alcalde, pues lo reeligieron hace menos de un año. Ahora bien, si antes Soria era un lugar singular, decoroso y digno y con enorme encanto, ahora –cómo decirlo- con su “valencianización” permanente, se ha convertido en un sitio vulgar, como cualquier otro. De la de Machado y Bécquer no queda nada, y maldito lo que estos dos poetas les importan a las actuales autoridades. La transformación es sintomática de lo que es hoy España: si una localidad pequeña, castellana, austera, tranquila y fría se ha convertido en un espacio ruidoso, impersonal y festero (no sé de dónde sale el dinero para tantos “entretenimientos” municipales), da escalofrío imaginar lo que serán otras de mejor clima y costeras. Dejo allí buenos amigos (Ángel, Sol y Alejandra; Enrique y Mercedes; Fortunato y Lourdes y Álvaro; César, y Jesús y Ana; Emilio Ruiz, que murió justo cuando me despedía).
JAVIER MARÍAS
(El País Semanal, 15 de abril de 2012)
Publicado por
Javier
en
viernes, abril 26, 2013
0
dijeron
Etiquetas: soria y javier marias
lunes, 22 de abril de 2013
El afilador
Publicado por
Javier
en
lunes, abril 22, 2013
0
dijeron
miércoles, 10 de abril de 2013
La vida y la literatura
Publicado por
Javier
en
miércoles, abril 10, 2013
1 dijeron
Etiquetas: calderon, la vida es sueño, soria
viernes, 5 de abril de 2013
Reflexiones
Publicado por
Javier
en
viernes, abril 05, 2013
1 dijeron
Etiquetas: generaciones, reflexiones, soria
miércoles, 27 de marzo de 2013
El de, los de....
Publicado por
Javier
en
miércoles, marzo 27, 2013
0
dijeron
Etiquetas: emigración, semana santa, soria
martes, 12 de marzo de 2013
Años
Me estoy haciendo grande. Me lo noto. Los años los vamos cumpliendo uno a uno, pero cuando te quieres dar cuenta parece que te han caído todos juntos y de sopetón.
Publicado por
Javier
en
martes, marzo 12, 2013
0
dijeron
martes, 19 de febrero de 2013
Subida a Urbión 2012
Publicado por
Javier
en
martes, febrero 19, 2013
0
dijeron
Etiquetas: soria, subida a urbión, urbión
sábado, 16 de febrero de 2013
lunes, 4 de febrero de 2013
Xino Xano
Publicado por
Javier
en
lunes, febrero 04, 2013
0
dijeron
Etiquetas: bares chinos, soria
domingo, 27 de enero de 2013
Coworking
A algunos les funciona bien, pero a otros sin embargo, los sumerge más en el abismo al tener que cerrar y perder todo lo invertido. Según las estadísticas, a los tres años la mitad ha tenido que echar persiana.
Publicado por
Javier
en
domingo, enero 27, 2013
1 dijeron
domingo, 20 de enero de 2013
Emigrantes
Publicado por
Javier
en
domingo, enero 20, 2013
1 dijeron
Etiquetas: soria. emigrantes, Trabajo
sábado, 5 de enero de 2013
Majestades
Publicado por
Javier
en
sábado, enero 05, 2013
1 dijeron
Etiquetas: peticiones, Reyes magos, soria
lunes, 17 de diciembre de 2012
Augurios
Publicado por
Javier
en
lunes, diciembre 17, 2012
0
dijeron
Etiquetas: fin del mundo, soria
viernes, 14 de diciembre de 2012
¡Estamos buenos!
Publicado por
Javier
en
viernes, diciembre 14, 2012
0
dijeron
jueves, 6 de diciembre de 2012
Solidaridad
Publicado por
Javier
en
jueves, diciembre 06, 2012
0
dijeron
Etiquetas: solidaridad, soria
viernes, 30 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Hablando
martes, 13 de noviembre de 2012
El paro en Soria
Publicado por
Javier
en
martes, noviembre 13, 2012
0
dijeron
Etiquetas: paro en soria, soria
jueves, 8 de noviembre de 2012
Publicado por
Javier
en
jueves, noviembre 08, 2012
1 dijeron
Etiquetas: difuntos, soria, todos los santos
domingo, 28 de octubre de 2012
Una de chinos
Cuando se trata de un bar o un restaurante mantienen el nombre y las especialidades, y la verdad es que se lo curran.
Como veis en la foto, del Abeto, antes regentado por Jesús el merengón, hacen mención a que la cocinera es española, a ver si resulta que ahora los sorianos tenemos problemas con la nacionalidad de la que guisa.
Por cierto tengo un dilema, ¿Qué semblante tendría la criatura nacida de un chino y una soriana de pro?
Publicado por
Javier
en
domingo, octubre 28, 2012
0
dijeron
Etiquetas: negocios chinos, soria
miércoles, 17 de octubre de 2012
CD Numancia
Publicado por
Javier
en
miércoles, octubre 17, 2012
1 dijeron
Etiquetas: cd numancia, Numancia, soria
viernes, 12 de octubre de 2012
¡Vaya lío!
Publicado por
Javier
en
viernes, octubre 12, 2012
0
dijeron
Etiquetas: independencia, soria
miércoles, 10 de octubre de 2012
Granizada
Publicado por
Javier
en
miércoles, octubre 10, 2012
0
dijeron
jueves, 4 de octubre de 2012
Con pocas palabras
Publicado por
Javier
en
jueves, octubre 04, 2012
1 dijeron
Etiquetas: cataluña, independencia, soria
jueves, 20 de septiembre de 2012
También pasó en Soria...
Publicado por
Javier
en
jueves, septiembre 20, 2012
1 dijeron
Etiquetas: soria
domingo, 16 de septiembre de 2012
Insólito
Publicado por
Javier
en
domingo, septiembre 16, 2012
0
dijeron
Etiquetas: río duero, San Saturio, soria
sábado, 15 de septiembre de 2012
Son cojonudos
Ahora resulta que la voz del pueblo manda.
No hace muchos meses también me manifesté yo con unos cuantos miles de enseñantes en el mismo escenario y nuestra manifestación no ha servido para nada. Los que ahora escuchan al pueblo no han querido saber nada de los maestros, los médicos, los bomberos y la sociedad en general cuando mostrábamos nuestro descontento con su forma de actuar y ahora resulta que la voz del pueblo marca el paso.
Manda...
Publicado por
Javier
en
sábado, septiembre 15, 2012
0
dijeron
Etiquetas: manifestaciones, política, soria
domingo, 9 de septiembre de 2012
Mercados de verano
Verano tras verano los mercados se han hecho un hueco a lo largo y ancho de toda la geografía de nuestra provincia. Los hay romanos, medievales, de las viandas, tradicionales, renacentistas... ¿Y sabéis cuál es la diferencia entre unos y otros?, pues el disfraz de los vendedores que casi todos vienen de fuera.
Creo que con la situación en la que nos encontramos deberíamos de potenciar los mercados locales, donde todos nuestros comerciantes tubieran cabida. Me parece esperpéntico que vengan a vendernos jamón, chorizo, lomo, panceta a nosotros, cuando lo primero que hemos percibido cuando éramos pequeños al levantarnos ha sido ese olor a torrenos fritos.
Me pregunto dónde están nuestros Inspectores de Sanidad, a veces tan exigentes, cuando permiten que se estén vendiendo todo tipo de productos alimentarios con la paja ambiental por los suelos y esas ráfagas de viento que parecen que lo quieren denunciar todo.
¡Ya está bien!
Publicado por
Javier
en
domingo, septiembre 09, 2012
1 dijeron
Etiquetas: mercados de verano, soria
miércoles, 29 de agosto de 2012
Cara y cruz
Mucho se han quejado los hoteleros y restauradores de la capital del poco flujo de turismo de este verano.
Publicado por
Javier
en
miércoles, agosto 29, 2012
0
dijeron
Etiquetas: soria, turismo en soria
miércoles, 22 de agosto de 2012
Soria ayer
Os dejo un vídeo de fotos antiguas de Soria capital editado por la Asociación Deportiva Cultural de la policía Local de Soria.
Todo un documento que comparto con todos vosotros.
Publicado por
Javier
en
miércoles, agosto 22, 2012
0
dijeron
Etiquetas: soria, soria ayer
sábado, 18 de agosto de 2012
¡Ya está bien!
Publicado por
Javier
en
sábado, agosto 18, 2012
1 dijeron
Etiquetas: escuela publica, recortes, soria
miércoles, 15 de agosto de 2012
Pregunto...
Publicado por
Javier
en
miércoles, agosto 15, 2012
5
dijeron
Etiquetas: el cerdito feliz, soria
lunes, 13 de agosto de 2012
Quietud
Publicado por
Javier
en
lunes, agosto 13, 2012
1 dijeron
martes, 31 de julio de 2012
Enclave del agua
Publicado por
Javier
en
martes, julio 31, 2012
3
dijeron
Etiquetas: enclave del agua, soria, turismo
miércoles, 4 de julio de 2012
Fiestas de San Juan. A toro pasado.
Me sigue llamando la atención el ver el viernes en la barrera cada vez más a más chicas jóvenes, ahora son las que van marcando el paso, en el callejón y después en el ruedo, entre toro y toro, que por cierto cada vez se hace más tedioso eso de “por favor despejen el ruedo, la lidia tiene que continuar”, una y otra vez, a sabiendas que los que se hacen los remolones no oyen el cansino mensaje. Recuerdo el peligro que tenía una chica hace no tantos años en el callejón, salía cuando menos magreada, en el mejor de los casos.
El sábado más tranquilo, fui a los toros, no estuvieron mal, la terna estuvo voluntariosa. Me llamó la atención la prepotencia de Castella en el patio de caballos antes de hacer el paseíllo cuando alguien se colocaba a su lado para dejar inmortalizado el momento en esa fotillo, ni se dignaba en mirar al frente, menos mal que con los morlacos no escatimó esfuerzos.
Después los Agés. Sin novedad. Al principio costaba un poco más el pujar en la subasta, después el vinillo de la bota soltaba la lengua y el bolsillo, y la cosa no iba mal del todo. Algunas cuadrillas como la de Santiago, que la tengo debajo de la ventana, aguantó hasta casi las once de la noche. Por cierto agradezco este año que las dianas se hagan sin ensayos pertinentes, el año pasado le costaba casi un cuarto de hora calentar el labio al de la trompeta , antes de comenzar la diana, y no veas la gracia que me hacía después de haber trasnochado lo suyo.
El Domingo, el desfile de las Calderas. Toca adecentarse un poco. Este año me he puesto un polo amarillo, amarillo y las abejas me han confundido con un girasol y no veáis la mañana que me han dado. Me ha resultado pesado y cansado. Pesado por lo que ha durado. Las piñorras y piñorros cada año se reproducen más y como desfilan de dos en dos se hace eterno. Una de dos, o restringen asistencia o en lugar de ir como la guardia civil o los donuts, van en filas de cuatro o cinco. Y cansado, porque he acabado con riñonera, la misma que sacaba cuando en los Escolapios nos invitaban, sin excusas, a asistir a misa de pie diaria antes de comenzar las clases matutinas. Después en la pradera la cata de las autoridades. Es la leche, cumpliendo los usos y costumbres, los políticos de turno probando las viandas de cada cuadrilla, a pecho subido y dando la sensación de que los jurados son sus súbditos, se me ha representado la época feudal con los señores del castillo al frente, y lo peor es que todo dios se siente orgullosos de preparar los mejores manteles, mesas, pinchos, torrenillos y toro guisado para los que deberían ser sirvientes nuestros.
Antes de ir a comer, el vermutillo de rigor, fuimos al tubo ancho, echamos unos mejillones en el Montico, bien, después fuimos al Garrido, seis cervezas, dos bitter sin alcohol y dos escuetas de calamares fríos rebozaos, total por portarnos bien 35 euros del ala, si estamos juguetones no tenemos dinero ni para pagar. Después de pedir explicaciones nos devuelven 4 €, pero la sensación es de que nos han tangado y de que en fiestas de San Juan, algunos hacen el Agosto, ¡Vaya morro!
Por la tarde jugaba y ganaba la selección. Soria es rojigualda. En la plaza Mayor gran afluencia de público para aprovechar esa pantalla gigantilla que colocó el consistorio. Por la noche unos bailables en la plaza Herradores con la orquesta Magia Negra, buena y prematura marcha para los cincuentones.
Y ya estamos en el Lunes, Lunes de Bailas. Por la mañana procesión religiosa hasta la Soledad. Las caras de los asistentes se adecuan al momento. Es el ratillo en el que las fiestas hacen honor a esos “San y de la Madre de Dios”. Se hace más corto, no hay tanta piñorra. Las juradas y acompañantes van con peinetas y riguroso negro. En la Soledad misa presidida por Carlos el alcalde, todo un personaje y cuatro o cinco curas.
Al acabar la Eucaristía, de vuelta para la plaza mayor. Allá está triste y solitaria la Virgen de la Mayor, nadie le hace caso, ni Ella hace caso a nadie. Igual ha salido del mismo tronco de madera que la de la Blanca pero es ésta la que se lleva todo los honores y las pleitesías. La vida de los mortales es lo más parecido a la de las vírgenes. Ahí la tenemos de cara a la pared para no ver las reverencias que le hacen a su compañera el resto de los Santos de cuadrilla. Celos.
Todos muestran su respeto a la Virgen de la Blanca, se lo empieza a creer con tanta flor y tanto clavel. Las floristerías han tenido trabajo. Por la plaza Mayor, es el Salvador el que se aproxima, ni una reverencia. Agapito, uno de los cuatros de la cuadrilla lo agradece, ya no está para genuflexiones después de todo el palizón que supone el ajetreo de estos días. Está claro, el jefe, el Salvador, no se doblega ante su madre. Vivir para ver. Y como lo religioso ha de durar lo imprescindible, a veces falta hasta tiempo para cambiar las pausadas notas musicales y comenzar a tocar una sanjuanera y ver a todos los integrantes de la cuadrilla comenzar con ese baile que te lleva los pies solos. Las tradiciones son las tradiciones.
Me voy a tomar unas cañas a la Herradores. Los jurados y acompañantes tienen tajo. A recorrer todas y cada una de las calles o barrios de la cuadrilla, no sea que después la inteligente de turno se niegue a pagar la tajada porque la imagen no haya pasado por su calle.
A media tarde a las bailas. Impresiona esa coloreada serpiente de gente bajando hasta las márgenes del Duero. Hacemos las paradas pertinentes en los abrevaderos de costumbre y después de superar el atasco en el embudo previo a San Polo llegamos a la explanada. Los del Chicote no dan abasto. Nos comemos ese bocata de tortilla con chorizo y después de un breve descanso, nos acercamos a escuchar a la banda de música. Hay mucha animación y un ambiente tranquilo que no hace prever actividad a los socorristas del río. Llegamos con tiempo a la Plaza Mayor. De nuevo hay congregación antes de subir por el Collao.
Ya va quedando menos. A las doce escuchamos todo el repertorio y más, de las sanjuaneras en el adiós, adiós San Juan. Echo de menos alguna nueva, adaptada a la realidad de hoy.
Y a la verbena. Se aguanta bien hasta el intermedio y eso que hoy lo hacen más tarde.
A ver si el próximo año puedo estar en la Saca y os lo puedo contar. Con Dios.
Publicado por
Javier
en
miércoles, julio 04, 2012
0
dijeron
Etiquetas: fiestas de San Juan, soria
martes, 3 de julio de 2012
Fiestas de San Juan. Lunes de Bailas
Publicado por
Javier
en
martes, julio 03, 2012
0
dijeron
Etiquetas: fiestas de San Juan, lunes de bailas, soria
lunes, 2 de julio de 2012
Fiestas de San Juan. Domingo de Calderas
Publicado por
Javier
en
lunes, julio 02, 2012
0
dijeron
Etiquetas: domingo de calderas, fiestas de San Juan, soria
domingo, 1 de julio de 2012
Fiestas de San Juan. Sábado Agés
Publicado por
Javier
en
domingo, julio 01, 2012
0
dijeron
Etiquetas: fiestas de San Juan, sábado agés, soria
sábado, 30 de junio de 2012
Fiestas de San Juan. Viernes de toros
Publicado por
Javier
en
sábado, junio 30, 2012
0
dijeron
Etiquetas: fiestas de San Juan, soria, viernes de toros
viernes, 29 de junio de 2012
Fiestas de San Juan. La Saca
Publicado por
Javier
en
viernes, junio 29, 2012
0
dijeron
Etiquetas: fiestas de San Juan, la saca 2012, soria
jueves, 28 de junio de 2012
Fiestas de San Juan. El pregón del Miércoles
Publicado por
Javier
en
jueves, junio 28, 2012
0
dijeron
Etiquetas: fiestas de San Juan, miercoles el pregón, soria
lunes, 25 de junio de 2012
Numancia
Publicado por
Javier
en
lunes, junio 25, 2012
2
dijeron
lunes, 11 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
Hijos de su madre
Publicado por
Javier
en
jueves, junio 07, 2012
1 dijeron
Etiquetas: gamberrismo, soria, Violencia
jueves, 31 de mayo de 2012
Ya están aquí los sanjuanes
Ya quedó atrás el Catapán y ya tenemos en breve los novillos en Cañada Honda.
En un abrir y cerrar de ojos se nos echa la Compra encima y sin darnos cuenta el concurrido pregón.
Ha pasado muy rápido un año más.
Salud para disfrutarlas.
Publicado por
Javier
en
jueves, mayo 31, 2012
0
dijeron
Etiquetas: fiestas de San Juan, San Juan, soria
sábado, 26 de mayo de 2012
Últimas noticias
Mi estimada amiga, perdona la tardanza en contestar a tus cartas, con las nuevas tecnologías me estoy volviendo perezoso a la hora de escribir como lo hacían nuestros abuelos.
Estoy de nuevo por Soria. Las cosas siguen igual que siempre, parece que me marché ayer.
Como sabes nos azota una crisis descomunal, por aquí la verdad es que no se detecta como en las grandes ciudades, no he percibido todavía a nadie removiendo en los containers de basura para encontrar algo con lo que poder subsistir, como pasa en la ciudad donde vivo. Solamente me he encontrado a esa familia de rumanos pidiendo, que casi ya se les puede considerar sorianos por el tiempo que llevan entre nosotros y a un "paisa" con unos prismáticos colgados al cuello y una caja de herramientas llena de relojes en busca de compradores con quien poder regatear, hacía tiempo que no los veía por aquí.
Por el Collado sigue el del acordeón y ahora se le ha añadido otro personaje peculiar con una guitarra, es la leche, en lugar de cantar parece que balbucea, pero tiene éxito.
Esta mañana hemos estado por los márgenes recuperados del Duero, verás que paseos daremos por esos cuidados parajes, me ha llamado la atención el ver como algunas de las personas con las que nos hemos encontrado llevaban los cascos de música conectados y se estaban perdiendo todos esos sonidos con los que la naturaleza nos estaba deleitando, una pena.
La gente habla del tiempo, aquí el tiempo como sabes es el protagonista habitual de nuestras conversaciones, parece que ha venido bastante revuelto, tan pronto un frío de la leche como al día siguiente 19 grados, así que los catarros y las gripes aprovechan para dejar paso a su prima, la neumonía. Imagínate como está el tema, que el que mejor lo tiene es el Fuentes, cada mañana cuando se levanta, saca la mano por la ventana, si hace frío sale con el carrito de las castañas y, si hace calorcillo, como es el caso de estos últimos días, con el de los helados.
No sé si te había comentado que tenemos trenecillo turístico, la verdad es que ayer había más esquelas en la puerta de la iglesia del Salvador que gente haciendo la ruta turística. Las conté y había siete, la de la guadaña está haciendo estragos.
Ya se va notando que se acercan los sanjuanes, a ver si este año nos podemos encontrar y nos echamos unos tragos de vino.
Sin más me despido esperando noticias tuyas.
Publicado por
Javier
en
sábado, mayo 26, 2012
0
dijeron
Etiquetas: noticias de Soria., soria